Espacios

Jardines de Alfabia

La belleza natural y la atmosfera histórica de este lugar lo convierten en un espacio excepcional para celebraciones especiales en un entorno mágico. Los Jardines de Alfabia destacan por su estilo fresco y verde, marcando la diferencia respecto a otras fincas en Mallorca.

Los Juegos de agua

La parte final de los Jardines de Alfabia cuenta con una serie de surtidores, esculpidos en piedra que crean juegos de agua mediante el cruce de sus chorros. Este elemento no solo agrega belleza estética al entorno, sino que también refleja la preferencia de la época de su construcción por la creación de elementos acuáticos decorativos. El rumor del agua es una relajante constante en los Jardines de Alfabia.

Este encantador paseo en los Jardines de Alfabia es esencial para los invitados, ofreciendo la oportunidad de disfrutar del encanto de la finca y explorar su rica historia. Más que un simple tramo de paso, este recorrido funcional se convierte en una experiencia memorable, sumergiendo a los visitantes en la belleza, serenidad y autenticidad de la propiedad durante su evento.

Los Jardines

El recorrido por los famosos Jardines de Alfabia revela una sección remodelada a mediados del siglo XIX, con influencias evidentes del paisajismo inglés, creando un entorno frondoso y sombreado. En este espacio se encuentra el “Jardinet de la Reina”, así llamado por haber sido creado durante la estancia de la Reina Isabel II en Alfabia. El jardín inferior presenta una atmósfera tropical, con un estanque adornado con nenúfares y una diversidad de palmeras, incluyendo los garballons (Palmitos), una especie autóctona de Mallorca actualmente protegida. Este tramo del recorrido ofrece una experiencia única con su belleza histórica y variedad botánica.

Zona Lago

La zona del lago ofrece a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un aperitivo encantador en plena naturaleza. Rodeados de árboles frondosos y envueltos en un ambiente sereno y verdoso, se crea una combinación perfecta de buena comida y un entorno natural relajante para que los invitados disfruten plenamente de la experiencia.

En esta área, los asistentes encontrarán una cómoda zona con baños disponibles para su conveniencia. La iluminación está cuidadosamente incorporada para crear un ambiente encantador. Esta zona es muy versátil y se presta de manera muy agradecida para llevar a cabo diversos tipos de eventos, ya sea para dar la bienvenida a los invitados o para organizar un cóctel.

El Palmeral

La zona del palmeral en los Jardines de Alfabia se presenta como un verde oasis, con las montañas como telón de fondo. Aquí, los comensales tienen la oportunidad de sumergirse en una experiencia culinaria única durante una cena, rodeados por la majestuosidad del palmeral. Este idílico escenario proporciona un ambiente excepcional donde la exuberante vegetación de palmeras crea un telón de fondo perfecto, ofreciendo un entorno inolvidable para disfrutar de una velada única.

La Discoteca

La zona de discoteca en los Jardines de Alfabia presenta amplios techos con arcos de cruz y paredes estucadas en un tono cálido y arenoso, creando un ambiente acogedor. Con dos áreas espaciosas, se ha restaurado una pared de mares cerca de la zona de la barra, agregando un toque distintivo.

Además, el espacio está equipado con aire acondicionado, salida de emergencia y una barra fija para garantizar la comodidad y la seguridad de los asistentes. Este espacio combina estética y funcionalidad para ofrecer una experiencia de discoteca completa y agradable.

El Museo

La casa de Alfabia es un testimonio del paso del tiempo, donde cada época ha dejado su impronta sin perturbar el equilibrio general del conjunto. La evolución de la casa representa un modelo ejemplar de respeto por el pasado, combinando conservación e innovación. En el interior, la planta baja destaca con estancias cuidadosamente amuebladas, como la “Sala Gran” con un arrimadillo que representa imágenes de Palma y otros pueblos.

La “Sala de l’alcova” presenta paredes cubiertas de damasco amarillo, un portal rococó y un arrimadillo con pinturas de paisajes. La “Sala de la cadira” exhibe numerosos grabados, instrumentos musicales y bustos neoclásicos. Por último, el comedor, resultado de las reformas del siglo XIX, cuenta con un arrimadillo de madera y tela pintada que recubre las paredes. Este conjunto refleja la rica historia y la diversidad de estilos que han dejado su huella en la casa de Alfabia.

El baño de la Reina Isabel II

Además de los estanques, la casa fortaleza, la huerta y las fuentes que bailan, destaca la preservación inalterada de la habitación de Isabel II, con su baño y bañera, algo inédito para la época, que data de 1860. Este espacio se mantiene tal cual y se utiliza regularmente de manera privada para la pareja, proporcionando un lugar donde pueden dejar sus pertenencias y contar con un espacio para cambiarse durante el evento. La conservación de esta habitación histórica agrega un toque único y especial a la experiencia en los Jardines de Alfabia.