Jardines de Alfabia

Esta casa histórica, tiene un enfoque en la conservación de la fauna y flora autóctonas de las Islas Baleares, en particular de la Serra de Tramuntana. La cría de cerdos negros, cabras mallorquinas e ibicencas, pavos reales, patos y otras aves, así como la producción de las famosas sobrasadas, contribuyen a la preservación de las tradiciones y la identidad culinaria de la región.
Localización

Los Jardines de Alfabia son, en efecto, una finca histórica ubicada en Bunyola, en plena Serra de Tramuntana. Los Jardines de Alfabia, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2011, es un reconocimiento a la importancia cultural y histórica de estos jardines, que son considerados uno de los más maravillosos del mundo por su singularidad y belleza.

Historia

Los Jardines de Alfabia son un conjunto de casa, jardín, y huerto con una historia rica y diversa que se remonta a la dominación árabe. En el siglo XVI, se añadió una torre a la propiedad. La gran reforma del siglo XVIII introdujo elementos barrocos, que son los más característicos de la configuración actual de Alfabia. A mediados del siglo XIX, se llevaron a cabo nuevas intervenciones que modificaron parte de las reformas anteriores.

En los Jardines de Alfabia, la naturaleza y el arte se entrelazan de tal manera que es difícil distinguir dónde termina el jardín y comienza la montaña, creando una sensación de unidad y armonía excepcional

Entorno de la finca

Esta casa histórica, tiene un enfoque en la conservación de la fauna y flora autóctonas de las Islas Baleares, en particular de la Serra de Tramuntana. La cría de cerdos negros, cabras mallorquinas e ibicencas, pavos reales, patos y otras aves, así como la producción de las famosas sobrasadas, contribuyen a la preservación de las tradiciones y la identidad culinaria de la región.

Además de su entorno natural y los pueblos cercanos que agregan encanto y autenticidad a la experiencia. El jardín botánico es un aspecto destacado de los jardines, ofreciendo una amplia variedad de especies de plantas y árboles, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de explorar y aprender sobre la flora de la región. Esta combinación de elementos naturales, culturales y botánicos hace que los Jardines de Alfabia sean un destino completo y atractivo para aquellos que desean apreciar la belleza y la diversidad de la isla de Mallorca.

La Fachada

La descripción de la fachada principal de los Jardines de Alfabia es realmente interesante. La presencia de los “colcadors” o poyos destinados a las caballerías, el gran portal de bronce, las ventanas elípticas “ojo de buey”, las columnas y el marco barroco de piedra rojiza del país hacen que esta fachada sea una pieza arquitectónica impresionante. La autoría de dicha fachada cabe atribuirla a Joan d’Aragó, un influyente arquitecto y retablista del barroco en Mallorca en el siglo XVIII.

La fachada principal, es un lugar perfecto para ceremonias, para recibir a los invitados o simplemente como un hermoso punto de paso hacia las proximas áreas.

La Clastra

El acceso a la residencia actual de los Jardines de Alfabia se realiza a través de un patio, conocido como “clastra”, que sigue la tradición mallorquina y está pavimentado con adoquines. El patio cuenta con una fuente decorada con musgo, una característica que aporta una sensación de naturaleza y antigüedad al entorno. Además, de un impresionante platanero añade un toque de naturaleza a a la misma zona.

Sus distintos rincones llenos de encanto lo convierten en un lugar con infinitas opciones para una bienvenida, un coctel, una ceremonia o el inicio de fiesta hasta las 00h.

El Aljub

La zona del aljub en los Jardines de Alfabia recibe su nombre por el famoso aljibe que alberga. Este aljibe, conocido como el Baño de la Reina, está decorado y rodeado en piedra, y su bóveda de cañón almacena agua destinada al riego de los jardines y otros propósitos. La parte inferior del aljibe está cubierta de culantrillo y verdín, creando un ambiente caracterizado por la sombra y la humedad en su interior.

Esta área encantadora en los Jardines de Alfabia sirve como un lugar acogedor para dar la bienvenida a los invitados antes de explorar los jardines, realizar ceremonias o simplemente para apreciar la belleza de este rincón histórico de la propiedad.